Desratización. Eliminación y exterminio de ratas y ratones
Tipos de ratas comunes
La rata parda (rata de alcantarilla) y la rata negra (rata de campo) son el tipo de roedor más común a nivel mundial, habitan la práctica totalidad de la superficie terrestre dejando libre únicamente los polos. A lo largo de la historia, se han servido de medios de desplazamiento humano como barcos y caravanas para habitar nuevos territorios incluyendo islas y lugares remotos en un principio carentes de estos roedores.
Son animales extremadamente ágiles y fuertes, son capaces de subir por paredes verticales prácticamente lisas, pueden nadar grandes distancias y son capaces salvar obstáculos con grandes saltos. Estos roedores se orientan perfectamente en la oscuridad y gracias a su flexibilidad son capaces de introducirse por pequeños espacios lo cual les ha permitido adaptarse perfectamente a grandes centros urbanos.
Las ratas tienen una gran capacidad de reproducción, las hembras tienen una media de 12 crías por cada gestación y son capaces de completar este ciclo cada 6 semanas. Es también notable lo pronto que alcanzan la madurez sexual, con tan solo 2 meses de vida.
Se cree que la rata parda tiene su origen en China, de donde se extendió hasta llegar a Europa en los siglos XVI y XVII. El origen de la rata de campo por el contrario se remonta mucho más atrás en el tiempo, este roedor se expandió desde el sur de Asia durante la época de las primeras rutas comerciales. La rata negra fue la responsable de la transmisión y propagación de la peste negra o peste bubónica que acabó con una tercera parte de la población europea en el siglo XIV.

Infestación de ratas
Las ratas son responsables por la transmisión de más de 70 enfermedades entre las que podemos citar la tuberculosis, la salmonelosis y la enfermedad de Weil. Pueden destruir grandes estructuras dentro de edificios pudiendo llegar a comprometer la estructura de ciertas construcciones. La ratas tienen en su mayoría hábitos nocturnos por lo que en ocasiones es muy difícil percibir una infestación.
Señales de infestación de ratas.
- En zonas urbanas la primera señal y el signo más evidente de presencia de ratas es la localización de algún ejemplar muerto o atropellado por un vehículo.
- Otro factor a tener en cuenta es la aparición de excrementos o restos de grasa comunes al paso de estos animales.
- En un hogar, es clara señal de alarma la aparición de agujeros en en muebles o paredes, especialmente si estos están hechos de madera.
- Es también frecuente el percibir los sonidos producidos por estos animales durante la noche, el período donde son especialmente más activos.
- A su paso, las ratas suelen dejar un olor característico, similar al amoniaco. Esto es apreciable sobre todo en lugares cerrados.
- En zonas residenciales es posible percibir su presencia por la acumulación de materiales de construcción como periódicos, trozos de tejido o ropa usados para la construcción de nidos.
- En jardines, es posible encontrar estos animales en madrigueras, bajo cobertizos o cualquier tipo de material de construcción acumulado en el suelo durante un cierto período de tiempo.
Tratamientos para eliminación de ratas.
En caso de infestación es indispensable ponerse en contacto con un profesional para evaluar la extensión del problema y el mejor método de control. Existen muchos tipos de trampas mecánicas en el mercado pero no son efectivas en el caso de una infestación masiva pues solamente se puede eliminar un ejemplar a la vez. Existen también venenos para ratas disponibles en el mercado pero ha de tenerse un extraordinario cuidado con ellos pues son extremadamente peligrosos y pueden causar la muerte en bebés y mascotas en caso de ingestión.
Europserv ofrece un servicio completo de desratización para eliminar la presencia de cualquier roedor en su hogar o en su negocio. Proporcionamos además asesoramiento para la elaboración de un plan de prevención a largo plazo con las máximas garantías.
